jueves, 3 de febrero de 2011

Las decisiones hacen a la persona

"Discierne todo y quedate con lo bueno" 1 Tes 5, 21

Elegir es vivir y por eso, al entender y refinar mis propias maneras de elegir, optar y decidir estoy entendiendo mejor y refinando mas mi vida.
Las decisiones hacen a la persona, definen el caracter e integran su vida. Elegir es vivir y decidirse es definirse.
Soy lo que son mis decisiones y por eso quiero saber detalladamente cuales son y como las tomo, quiero saber si mis decisiones son realmente mias o imitacion de aquello que los otros hacen o sumision de lo que otros me dicen que tengo que hacer.
Lo importante es la libre decision, saber lo que quiero y hacerlo.
El arte de elegir es el arte de vivir.

El riesgo de la decision
El ser humano evoluciona a traves del deseo y del miedo. Tenemos miedo de lo que deseamos y deseamos lo que nos da miedo. Hay en nosotros un deseo de plenitud y miedo al fracaso.
El miedo superado y el deseo desbloqueado permiten el crecimiento.

El miedo a la decision
Nos cuesta decidir porque nos cuesta definir. Cada decision tiene su hora. La no decision es la peor de las decisiones. El que teme no puede elegir bien. El miedo ciega los canales del discernimiento.
Se necesita coraje para entregarse a una causa, para equivocarse, para elegir, para vivir.
Al tomar una decision me comprometo a mi mismo, asumo directamente la responsabilidad completa. La escencia de la eleccion esta en dejar algo, elegir es renunciar. Decision es poner orden en la vida y ponerse en camino.
Hay un tiempo para decidir y otro tiempo para vivir lo decidido.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Vivir es hacerse cargo de una pregunta radical...

Hacerse cargo de la propia vida no es un asunto sencillo. Necesitamos que nuestra vida tenga un sentido, un proposito.
Para nosotros vivir es enfentrar una pregunta radical acerca de la definición de esa vida. Es una pregunta cuya respuesta podemos evitar, esquivar, postergar o poner en manos de otros. Sin embargo, mas temprano que tarde , la poderosa fuerza nos impulsa a hacernos cargo de nosotros mismo y nos obliga a enfrentar lo que hemos evitado. La vida es una pregunta que se nos dirige personalmente y que ha de responder cada uno individualmente.
La vida nos dirige un potente llamado y nuestra respuesta es responder con una identificacion total con ese llamado, convirtiendolo en nuestro modo de existir. Asi de amplia, extensa y profunda es la vocacion, que coincide con el conjunto del proyecto existencial y con el conteido que damos al desafio de vivir.
El descubrimiento de la propia vocacion es el descubrimiento del milagro de la vida y la unica posibilidad de acceder a lo que uno singularmente es. Solo necesitamos despertar un ardiente asombro para hacerlo nuestro.
La vocacion es mas riesgo que seguridad, es confiar mas en Dios que en nosotros mismos, es mas identidad que evolucion, es mas restriccion a lo propio que expansion indiscriminada, es mas inspiracion kairotica que existencia cotidiana.
La vocacion humana es atreverse a vivir el riesgo que nos pone en camino de obtener la unica seguridad verdadera, que es el encuentro humano. Es confiar en el sueño de Dios, unico modo de confiar genuinamente en nostros mismos. Es tomar contacto con la profundidad de nuestra identidad, como el unico modo de crecer y desarrollarnos autenticamente. Es respetar lo propio, reconcoerlo y aceptarlo, como requisito para ponerlo al servicio de una tarea, que puede expendir hasta el infinito nuestras posibilidades. Es vivir nuestro tiempo humano, cotidiano y ordinario, en profundo contacto con el tiempo de Dios, milagroso y extraordinario.

lunes, 31 de enero de 2011

Crisis vocacionales

La crisis nace de la toma de conciencia de las exigencias vocacionales y es previa a la opcion y decision. La crisis presenta diversas formas y tiene diversas motivaciones. Forman parte del proceso vocacional, son una llamada a perstarle atencion pero no son negativas. Pueden tener diversos significados:
Hay verdadera vocacion pero los elementos que le dan vida y la mantienen estan muy debilitados. Si no son atendidos la vocacion puede morir;
Hay verdadera vocacion pero el contexto exterior es muy duro y dificil.
Los signos vocacionales eran aparentes y no reales.
La falta de idoneidad estaba oculta;
Hay autentica vocacion pero el sujeto opta por no seguirla.

Reacciones ante las crisis
Defensiva: la crisis produce miedo, ansiedad y desaliento. por miedo se enclaustra.
Disernir, clarificar: discernir que hay detras , la vocacion necesita ser profundizada, confrontada con la realidad.

La crisis es un momento de purificacion y crecimiento.

Mediaciones o caminos

Toda autentica vocacion es una relacion con el mismo Dios. Dios puede llamar directamente o indirectamente, a traves de personas, acontecimientos u otros caminos.
El camino intuitivo y mistico, manifiesta que Dios se relaciona con nosotros como personas;
El camino imaginativo, indica la importante que es poder representarse la propia vocacion. Si no puede concretarse en imagenes seria inhumana;
El camino reflexivo, manifiesta que Dios no pide cosas irracionales, no va en contra de la persona al llamarla a una forma de vida.

Los tres caminos son complementarios y uno ha de recorrer los tres aunque el descubrimiento empiece por uno. Un camino no puede desentenderse del otro. Se implican y exigen reciprocamente.

El proceso vocacional tiene tres momentos:
1) la conciencia de ser llamado y comprension del sentido y alcance de la llamada. Ilusion.
2) Conciencia de la implicancia y problematica de la llamada. Profundizacion de su alcance, significado y exigencias. Hay que vivir la llamada e integrarla en la exigencia. Crisis
3) Opcion y decision ante la llamada. Renuncias, que son las consecuencias de la opcion. Compromiso y esperanza.